Las ideas de negocios exitosas por lo general son las que están un paso delante de lo existente. Piensa en las tendencias y tecnologías que están en el horizonte y cómo podrías introducirte en esas áreas, afirma Sergio Monsalve, socio de Nortwest Venture Partners. El especialista sugiere pensar en innovaciones relacionadas con tu hogar y estilo de vida y cómo éstas cambiarán en un futuro.
Resuelve algo que te molestaCuando Colin Barceloux estaba en la universidad pensaba que los libros de texto eran muy costosos. En 2007, dos años después de graduarse, decidió tomar acción y fundó Bookrenter.com, un negocio de alquiler de libros con cerca de 60 por ciento de descuento. Lo que inició como la frustración de una sola persona, ahora tiene 1.5 millones de usuarios y 200 empleados. “Sólo debes fijarte en lo que te molesta”, afirma. “Ahí mismo está tu idea de negocio”.
Busca nuevos nichosTu nuevo negocio no tiene que ser reinventar la rueda. Echa un vistazo a aquello que les está faltando a los grandes jugadores de la industria y piensa cómo podrías rellenar esos huecos, dice Keys. En 2003 inició su compañía Hot Picks, después de notar que muchas marcas en la industria de las uñas de guitarra no ofrecían modelos atractivos ni coleccionables. Entonces, Key diseñó una uña en forma de cráneo que se vendió en más de mil tiendas, incluyendo Wal-Mart y 7-Eleven. “Los grandes dejan una gran cantidad de oportunidades en la mesa”, sostiene.
Aplica tus habilidades a un campo nuevoPiensa cuáles son tus habilidades y cómo podrían ser útiles en otras áreas, recomienda Bill Fischer, profesor de innovación en IMD, la mayor escuela de negocios en Suiza.
Considera, por ejemplo, JMC Soundboard, una empresa que elabora bocinas. Su creador, Jeanmichel Capt, creó estos modelos al aplicar su experiencia construyendo guitarras y usando la misma resonancia. También está Providence, una empresa creada por Julie Sygiel quien usó su entrenamiento como ingeniera química para crear ropa interior con un material resistente a las manchas, ideal para las mujeres que se ejercitan durante el periodo menstrual.
Encuentra una categoría que no tenga innovaciones recientesEn el proceso de generación de ideas, a Key le gusta identificar mercados que no han tenido muchas innovaciones en los últimos tiempos. Por ejemplo, cuando notó que había pocos desarrollos en el sector de etiquetado de productos creó Spinformation, una etiqueta de dos capas -la capa exterior rota con paneles por los cuales es posible ver, y una interior que es posible leer si rotas la exterior. Así, las compañías que necesitan introducir más información de su producto, como las medicinas, pueden tener una etiqueta extra para mostrar más detalles.
Habla con los compradoresPara generar una idea que se relacione con las necesidades de las personas, no hay mejor manera de hacerlo que hablar con los mismos compradores. Si te interesan las bicicletas de montaña, ve a los pasillos de tiendas deportivas y pregúntales a los clientes qué les gustaría encontrar en ellas. Si quieres desarrollar un negocio de e-commerce, considera enviar una encuesta online para saber cuáles son los intereses y necesidades de los consumidores potenciales.
Mezcla y creaPasea por los pasillos de una tienda de medicinas, una de hardware y una de juguetes y combina productos de cada una, dice Key. Eso debería darte la chispa para tener algunas ideas nuevas, aunque debes estar preparado para que la mayoría sean malas. “Se te ocurrirán pésimas ideas, y sólo de vez en cuando encontrarás una buena… pero quizás sea brillante”, afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario